Datos provisionales pendientes de validación. Más información ›
Estaciones de vigilancia atmosférica
Datos provisionales pendientes de validación. Más información ›
    Índice nacional de calidad del aire
    • Muy bueno
    • Bueno
    • Regular
    • Malo
    • Muy malo
    • No validado
    Noticias

    Publicado un informe sobre las tendencias de la calidad del en España desde 2001 a 2021

    24/05/2023

    La contaminación atmosférica es en la actualidad uno de los principales problemas medioambientales con efectos perjudiciales para la salud a nivel mundial. En este sentido, la legislación vigente sobre calidad del aire tiene como objetivo principal regular la evaluación, el mantenimiento y la mejora de la calidad en relación con diferentes sustancias contaminantes, a través del establecimiento de métodos y criterios comunes que permiten medir, calcular,...

    Los alumnos de formación profesional sanitaria conocen los efectos de la contaminación atmosférica en la salud humana en su visita al grupo AQUIMA

    17/05/2023

    El grupo de investigación AQUIMA de la Universidad de Extremadura recibió el día 26 de abril la visita de un grupo de estudiantes del Centro de Formación Profesional CESUR Badajoz en las instalaciones del Departamento de Química Analítica de la Universidad de Extremadura. Se trata un grupo de 14 chicas que se encuentran estudiando el primer curso del Ciclo Superior de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico. El objetivo de la...

    El MITECO publica un informe sobre la contaminación por ozono que sienta las bases científicas para un futuro Plan Nacional

    03/05/2023

    El ozono (O3) es un componente natural de la atmósfera presente en sus capas inferiores, la estratosfera y la troposfera. El ozono situado en esta última capa es un contaminante secundario formado mediante reacciones fotoquímicas (gobernadas por la radiación solar) a partir de contaminantes primarios como los óxidos de nitrógeno (NOx) y compuestos orgánicos volátiles (COVs). Este proceso está acompañado de la producción de una gran variedad de...

    Un nuevo estudio establece las limitaciones de los filtros de partículas de los vehículos diésel para evitar las emisiones más perjudiciales

    27/04/2023

    Las partículas ultrafinas (UFPs por sus siglas en inglés) se definen como aquellas partículas presentes en el aire ambiente cuyo diámetro es inferior a 100 nm, cuya fuente principal es la emisión del tráfico rodado. Hasta hace poco tiempo, las técnicas y la legislación se centraban en determinar los niveles y efectos en la salud de las partículas de mayor diámetro, sin embargo, las partículas ultrafinas pueden tener una mayor toxicidad por unidad de masa ante...

    Avisos

    No hay ninguna alerta disponible

    Información

    No hay ninguna informacion disponible